AyD Digital

Inicio » Inspirados en el pasado » El obsoleto informático

El obsoleto Informatico, como prevenirlo

La resiliencia del trabajador informático, adaptarse a los cambios o morir con ellos.

¿Cómo enfrentó, por ejemplo, el maquinista de tarjetas perforadas la introducción de la grabación de datos en cinta magnética? ¿O el encargado de cintas magnéticas cuando emergía el almacenamiento en discos? Aquellos que no estaban al tanto de estas evoluciones se encontraron desprevenidos cuando estas nuevas tecnologías llegaron a sus lugares de trabajo junto con jóvenes especializados en ellas.

Hoy en día, enfrentamos el mismo desafío. Si nos especializamos en una determinada tecnología y no seguimos de cerca los cambios inminentes, corremos el riesgo de que nuestros conocimientos queden obsoletos en poco tiempo.

Estamos en una fase del desarrollo tecnológico en la que algunas especialidades informáticas están al borde de volverse prescindibles. Sin embargo, este fenómeno no es nuevo. A medida que el progreso informático ha habilitado cambios de gran alcance, muchas profesiones que alguna vez fueron altamente valoradas han caído en la obsolescencia.

En esta recopilación, se destacan algunas de estas profesiones, lo cual invita a explorar las funciones que desempeñaban aquellos que ocupaban estos puestos en empresas tecnológicas. Además, surge la cuestión de cómo muchos de ellos se adaptaron para no quedar desempleados:

  • Operador de Mainframe
  • Maquinista de Tarjetas Perforadas
  • Copista de Código
  • Encargado de Cintas Magnéticas
  • Desarrollador de Sistemas en Cinta
  • Mecánico de Computadoras Analógicas
  • Programador de Fichas
  • Analista de Lenguaje de Ensamblaje
  • Especialista en Reparación de Unidades de Cinta
  • Diseñador de Interfaces de Línea de Comandos
Segun Bill Gates : "la mayoría van a tener que reformular la manera en la que hacen su trabajo o van a ver un impacto significativo en sus vidas con la llegada de este tipo de inteligencias artificiales"

¿Cómo podemos evitar quedar obsoletos? Manteniéndonos actualizados con los avances en nuestro campo, participando en cursos y especializaciones. Esta inversión en aprendizaje es fundamental para mantenernos al día y asegurarnos de no quedar atrás en una profesión donde los cambios son constantes.

La inteligencia artificial sirve como un ejemplo paradigmático. Su impacto se extiende a diversas áreas profesionales, no solo al ámbito informático. Ante este panorama, tenemos dos opciones: resistirnos a ella o adaptarnos y utilizarla como una herramienta adicional en nuestro arsenal profesional. La elección que tomemos definirá nuestra capacidad para prosperar en este paisaje en constante cambio.

Scroll al inicio